Casas Ecológicas, Sustentables y Resilientes.
En Gaia Bioconstructores buscamos minimizar el impacto de nuestras obras sobre el planeta y ser amigables con el medio ambiente.
Acá enlistamos algunas de las ecotécnias que usamos para lograr que nuestras casas sean más ecológicas:
Sistemas de Reciclaje de agua.
Tratamiento de Aguas Negras.
Captación de Agua de Lluvias.
Bio-piscinas y Estanques.
Baños Secos Composteros.
Energías Renovables.
Sistemas de Reciclaje de agua Grises con reaprovechamiento.
Imagínate poder reciclar casi el 100% de las aguas de uso de tu casa. Esto es ahora posible, con mas de 20 años de experiencia implementando este tipo de sistemas y con cientos de caos de éxito, es que podemos lograr la autosuficiencia hídrica en nuestros proyectos. el sistema esta compuesto por, biofiltros microbiológicos y tramados de raíces de plantas y cultivos filtradores, humedales subsuperficiales, filtros de áridos y estanques de evapotranspiración (TEvap), una tecnología medioambiental descentralizada de fácil aplicación y bajo coste.


Sistemas de Tratamiento de Aguas Negras.
Nuestra solución permite depurar, filtrar y tratar las aguas de los escusados, infiltrándola en el suelo para aprovecharla en el riego de frutales y jardines es una solución necesaria que permite cargar mantos friáticos sin contaminar.


Captación de Agua de Lluvias.
Conformado por techos y superficies captadoras, canaletas, trampas de hojas, decantadores, filtros y tuberías. Así como, un sistema de almacenamiento, constituido por cisternas ecológicas de ferrocemento o capuchinas. Para cubrir las necesidades de consumo de agua hacemos un calculo que toma en cuenta los hábitos de uso, área de captación y información estadística y climatológica y nos permite ofrecer una solución 100% autosuficiente.


Bio-piscinas y Estanques.
Un estanque o biopiscina es en si una alberca o estanque natural que utiliza sistemas de depuración naturales, como plantas, para mantener el agua limpia. El agua se filtra naturalmente, lo cual nos evita el uso de químicos que al tiempo que contaminan, son agresivos para quienes nadan.

Baños Secos Composteros

Energías Renovables.
Conformado por paneles solares, inversor y banco de baterías. Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) titulado “Electricity Consumption in Latin America: Trends, Challenges, and Opportunities” (Consumo de Electricidad en América Latina: Tendencias, Desafíos y Oportunidades), el consumo promedio de electricidad en América Latina varía entre 1.000 y 3.000 kilovatios-hora (kWh) al año por persona.
